semana 4 - Tipos de conocimiento
- ¿Los distintos tipos de conocimiento se contradicen? Justifica tu respuesta
- mas que contradecirse se complementan, ya que cada uno ve el conocimiento o se obtiene el conocimiento de manera distinta y si se usan todos se puede llegar a obtener un conocimiento ,mas completo.
- ¿Qué diferencia hay entre los conocimientos experiencial y experimental?
- El experiencial se basa en la experiencia individual, por lo que su conocimiento es único y varia de persona a persona mientras que el conocimiento experimental es mas general pero también viene de la experiencia, pero este busca patrones para poder aplicar el conocimiento obtenido en situaciones similares.
- Señala dos ventajas y dos límites de cada tipo de conocimiento.
- Conocimiento experiencial:
- Ventajas:
- es un conocimiento individual que puede comprobar uno mismo.
- el conocimiento experiencial es mucho mas sencillo de recordar ya que es alfo que podeos usar día a día.
- Desventajas:
- no se puede usar en la mayoría de situaciones ya que es conocimiento individual.
- Es un conocimiento algo débil ya que es individual y en algunos de los casos no se puede comprobar tan fácil.
- Conocimiento experimental:
- Ventajas:
- Este tipo de conocimiento es muy fácil comprobarlo ya que aplica en diferentes situaciones ya que aplica en la mayoría obteniendo resultados similares.
- Desventajas:
- es tediosos ya que se ocuparían varias pruebas para reconocer los patrones que se ocupan para llegar a la conclusión.
- Conocimiento racional:
- Ventajas:
- este es un conocimiento que en cualquier situación se llegaría a la misma conclusión ya que es un conocimiento universal.
- es un conocimiento de fácil comprensión.
- Desventajas:
- es un conocimiento complicado de entender porque es tardado.
- conocimiento estadístico:
- Ventajas:
- es un conocimiento cuyo valor es el mismo en todas partes.
- es perfecto cuando se trata de cuentas.
- Desventajas:
- los resultados otorgados pueden ser afectados por las personas ya que la interpretación de los números es imparcial.
- ¿Por qué a veces la representación mental no coincide con la realidad?
- porque nosotros podemos imaginarnos algo ya sea un objeto o persona pero la realidad es muy distinta a nuestras expectativas de cada objeto o individuo.
- ¿Cómo distinguir de un conocimiento falso de otro verdadero?
- es muy sencillo simplemente ocupamos comprobar esos conocimientos con la realidad y que todo concuerde. en otras palabras, tenemos que tener hechos y evidencias que sustenten lo que nosotros creemos y si no las hay es porque nuestro pensamiento es erróneo.
- ¿Cómo es posible un conocimiento científico universal y necesario sobre objetos particulares y contingentes?
- se juntan las características mas relevantes de lo que se este estudiando para poder relacionarlas con algún tipo de información que ya se tenga.
Comments
Post a Comment