Semana 7 - Observación y descripción

  • ¿Qué es la observación?

Acción de mirar algo o a alguien con mucha atención y detenimiento para poder obtener algún conocimiento sobre sus características o su comportamiento
 
  • ¿Cuáles son los resultados de una observación?
      Encontrar respuesta a interrogantes e incógnitas y a su misma vez responder                preguntas.
 
  •  ¿En qué consiste la observación directa y la observación indirecta?
La observación directa: se produce cuando el investigador está en contacto personalmente con el hecho o fenómeno que trata de observar siendo testigo, participante o responsable del mismo.
La observación indirecta: se produce cuando el investigador no está en contacto con el fenómeno, pero se lo puede observar a través de otros elementos cercanos o a través de su contexto. Se puede valer de libros, revistas, informes, grabaciones, etc.
 
  •  ¿Qué significa describir?
Significa explicar o representar detalladamente por medio del lenguaje los rasgos característicos de un objeto, persona, lugar, situación, acontecimiento o fenómeno. La descripción tiene como fin crear en el oyente o lector una imagen mental del asunto referido en su ausencia.
 
  • ¿De qué manera se relacionan la observación y la descripción?
La relación que existe entre ambas es que el resultado de la observación es la descripción ya que esta integra las características observadas de fenómeno en forma ordenada, clara y precisa. Una acción fundamenta y complementa la existencia de la otra.

Comments

Popular posts from this blog

Semana 10 - Síntesis